Blogia

bogota-zafary

Bogota Zafary Tour

"Pequeños descubrimientos en una gran ciudad "

OBJETIVOS

Aplicar por medio de programas de multimedia y recursos tecnológicos de la web, una plataforma orientada al sector turístico de la ciudad de Bogotá para personas extranjeras que deseen profundizar sobre sitios turísticos, parques , museos, universidades, etc., de la ciudad con el fin de promover la conciencia ciudadana para los bogotanos y sus visitantes.

Observar un método mas amplio para mostrar una idea que se pueda expresar por medio de la web 2.0, la cual es un recurso que contempla una cierta gama de opciones para el desarrollo de plataformas web, que conlleve a mostrarla al mundo por medio de la red.

Usar varios recursos tecnológicos como imágenes, animaciones, enlaces, entre otros, para desarrollar la idea más a fondo y más entretenida para las personas interesadas en el tema o que deseen profundizarlo.

Aplicar los principios educativos para la integración de la informática en las aulas, para el desarrollo del uso de esta tecnología con un fin especifico y orientado a alguien en particular.

 

PRESENTACION

 BOGOTA

Bogotá es la capital de Colombia que fue fundada hace 470, en los cuales se ha constituido como una gran metrópolis en Latinoamérica que y que contiene gran diversidad de culturas y riquezas de Colombia para el mundo. Ubicada a 2600 metros mas cerca de las estrellas ubicada en la cordillera oriental de los andes, con un clima de sabana tropical   que promueve a la realización de diferentes eventos, además de que se ha convertido en un importante centro de comercio y político.

http://www.youtube.com/watch?v=j0atHd-DCSE

El video muestra de una manera muy ilustrativa como esta constituida la cuidad en diferentes puntos de la misma, mostrando la arquitectura y la cultura, por medio de imagenes.

La ciudad cuenta con recursos para que cualquier turista pueda conocer y moverse en la ciudad como lo es el transmilenio que se a convertido en uno de los iconos de Bogotá a nivel Latinoamérica. Ademas cuenta con una gran divesidad de lugares que visitar, conocer y quedar maravillado por sus bellas arquitecturas y la cultura que lo presede. nosotros como habitantes de la ciudad queremos dar a conocer por medio del proyecto, las maravillas de esta metropolis y como el mundo debe verla y pueda aprovecharla.

la idea del proyecto es mostrar la ciudad a por medio del uso de las TIC, y ayuda de herramientas informaticas con el fin de expresar nuestra idea mas aya de un simple relato o contexto, sino con herramientas que llamen la atencion del usuario por diferentes metodos o principios de aprendizaje, y se lleve de este tema un buen concepto que pueda aplicarlo al conocer la ciudad. la idea va dirigida a visitantes y a ampliar mas la cultura de sus habitates.e

En un comienzo pretendemos mostrar los sitios basicos con los que cualquier persona estaria interesado en complementar o visitar, por lo cual comenzamos por algunas categorias como son:

  • Restaurantes y bares
  • Teatros
  • Parques recreativos
  • Iglesias
  • centros comerciales

aunque hay mas lugares, podemos comenzar con estos para realizar la aplicacion inicial del proyecto. Como nosotros vivimos en una comunidad tecnologicamente baja en algunos rincones de nuestro pais, la idea es mostrar de una manera ludica y descomplicada el alcance del uso de la informatica para dejar la tecnofobia en varios usuarios y personas que por lo menos no la conocen y puedan ver en ella una herramienta para un uso especifico segun intereses encontrados.

Juego interactivo(en construcción)

Como un medio interactivo para un mayor conocimiento del tema del proyecto pretendemos realizar un juego que por el momento, pero consiste en una animacion macromedia donde el usuario podra reconocer imágenes, situar lugares, seleccionar categorias según la funcion que cumpla, datos y reseñas historicas, entre otras. para su desarrollo aun se debe tener informacion tanto de los temas a realizar como del manejo de la ayuda multimedia la cual esta en proceso de desarrollo puesto que es lectura de tutoriales y enfoque ilustrado de como debe ser esta aplicacion, siendo amigable para el usuario.

 

 

TEATROS

LA ACTUACION DEJA VER A LOS FUTUROS INTEGRANTES

DE LA CULTURA COLOMBIANA

 

Una muestra de nuestra cultura esta reflejada en la cantidad de personajes de la farandula, los cuales comenzaron en nuestros teatros que son grandes y bellas obras de la arquitectura, con el fin de promover este arte y dejar a futuras generaciones el legado de esta diciplina.

TEATRO COLÓN

Su estilo es neoclásico y su fachada es de orden dórico toscano, en piedra tallada. fue construido por el arquitecto italiano Pietro Cantini. Fue bautizado en honor de Cristóbal  Colón, e inaugurado el 12 de octubre de 1892 para conmemorar el cuarto centenario del descubrimiento de América. Es uno de los teatros más hermosos del continente, y tiene un aforo de unos 900 espectadores.

Dirección: Calle 10 No. 5-32 Tel: 284-7420 284-2378

TEATRO COLSUBSIDIO

Este teatro se creó con el fin de ofrecer variedad de espectáculos que contribuyeran al mejoramiento del nivel cultural de la comunidad, permitir a las familias de menores recursos la asistencia a eventos de categoría mundial y propender porque la niñez y la juventud se familiarizaran con la vida artística y cultural. Con este propósito, el 7 de mayo de 1981 la Novena Sinfonía de Beethoven abrió la historia del arte musical y escénica que Colsubsidio ofrecería a la comunidad en general, a través del Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez.

Calle 26 # 25-40

CAMARÍN DEL CARMEN

El Camarín del Carmen es una construcción ubicada en el centro histórico de Bogotá que ha cumplido diferentes funciones. El Camarín se utiliza actualmente como sala de teatro, siendo la sede de la Compañía estable del Camarín del Carmen, una de las más prestigiosas de Colombia. El camarín fue construido en 1655 para cumplir fines religiosos, luego militares y educativos. Actualmente es una sala de teatro con capacidad para 500 personas. La compañía de teatro fue creada en 1989 por el director Pawel Nowicki. En 1997, gracias al apoyo de la Fundación del Camarín, logró consolidarse como compañía estable.

DIRECCIÓN: Cl. 9 # 4 - 93

AUDITORIO LEÓN DE GREIFF

Auditorio León de Greiff, centro cultural de la Universidad Nacional de Colombia, planteado por la arquitecta Eugenia Cardozo en el año 1973, para posteriormente ser declarado Patrimonio Arquitectónico de la Nación. El Auditorio es considerado el mejor auditorio de Colombia y el más grande, por su riqueza arquitectónica y porque que puede albergar a cerca de 1700 personas.

Carrera 30 con Calle 45 - Universidad Nacional

TEATRO JORGE ELIECER GAITAN

Inaugurado el 15 de febrero de 1890, es considerado como uno de los centros culturales más importantes de la capital, donde convergen diferentes actividades y expresiones artísticas que tienen lugar en la sala principal, el Teatrino y el Callejón de las Exposiciones. Es sede de grandes espectáculos como el festival iberoamericano de Teatro de Bogotá, el festival internacional de Jazz, el festival de Danza Contemporánea y presentaciones de grandes artistas nacionales e internacionales.

Carrera 7# 22 – 47.

 

PARQUES RECREATIVOS

Todo lo que buscas esta en Bogotá no necesitas mas…

Bogota ofrece una gran variedad de parques tanto exteriores como cubiertos para la recreacion en diferentes areas y disiplinas, que permite un espacio social y cultural entre los habitantes para realizar actividades extras ademas de la actividad laboral cotidiana.

 

CICI AQUAPARK

Es un parque acuático creado para la recreación y el esparcimiento de toda la familia. Posee 21 atracciones como toboganes y juegos acuáticos, zonas de escasa profundidad para los más pequeños y todas sus piscinas climatizadas. Existe también una escuela de natación para niños y adultos.

Calle 63 No. 60-50

www.cici.com.co

Parque Mundo Aventura

El Parque Mundo Aventura una entidad privada, sin ánimo de lucro, que promueve la competitividad de Bogotá y su región, ofreciendo soluciones de entretenimiento y recreación, de manera sana y segura, dentro de los más altos estándares de calidad y servicio, que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida.

Transversal 71D No. 6-30 Sur

www.mundoaventura.com.co

Parque Metropolitano Simón Bolívar

El Parque Metropolitano Simón Bolívar, es el parque más grande e importante de la ciudad, Aunque el parque metropolitano, se compone de varios parques, los bogotanos tienden a referirse a cada uno de estos parques de forma diferente y por aparte, no los asocian con la imagen de un solo "mega parque".

Calle 63 Avenidas 68 y Boyacá

www.bogota.gov.co/vis/public%20simon%20bolivar/parque%20simon%20bolivar.html

COMPLEJO DE ENTRETENIMIENTO SALITRE MÁGICO

 

Es un parque de atracciones mecánicas que vio la luz en el año 2000. Este complejo surgió de la mano de un grupo de empresarios colombianos y mexicanos que creyeron que Bogotá necesitaba ampliar su oferta de diversiones para niños y adultos.

Avenida 68 Calle 63

www.salitremagico.com.co

Jardín Botánico José Celestino Mutis

El primer Jardín Botánico de Colombia lo fundó José Celestino Mutis en Mariquita, Tolima. Trasladada la expedición botánica a Santa Fe, erigió Mutis un pequeño Jardín de Bogotá, vecino al Observatorio Astronómico.

Avenida- Calle 57 No. 61-13

www.jbb.gov.co/jardinbotanico

Parque Metropolitano Timiza

El Parque Timiza, da un beneficio mutuo  a las localidades de Kennedy, Tunjuelito, Bosa y Ciudad Bolívar, ya que está dotado con diversos escenarios deportivos y lúdicos, además de un lago de más de 4 hectáreas de extensión y el campo de fútbol La Paz con capacidad para 10 mil personas.

Diagonal 61 Sur Carrera 62

IGLESIAS

Donde la espiritualidad te hará llegar mas cerca del cielo

 

En colombia nos caracterisamos por tener un sentido espiritual muy grande, que ofrecemos con diferentes religiones, y que demostramos por medio de la arquitecura de conventos e iglesias, con gran dedicacion para dar un mejor hogar a dios desde las alturas. En bogota hay una amplia variedad de estos edificios los cuales dejan una gran admiracion para quien los visita y que llena de espiritualidad los corazones de los mismos.

 

los conventos mas representativos mostrados son los siguientes.

 

IGLESIA DE SAN DIEGO

 

 

Se extiende de la Calle 24 a la Calle 32, entre Carreras 5 y 14, y se constituyó como el primer sector financiero de la ciudad. La zona ofrece una gran riqueza que incluye valores históricos, culturales, recreativos y naturales. La Recoleta de San Diego, iglesia franciscana en la Carrera 7 con Calle 26, es símbolo en torno del cual se desarrolla uno de los más singulares conjuntos arquitectónicos de Bogotá. Al frente se encuentra un complejo comercial, financiero y de servicios turísticos.

Varias de las edificaciones del Centro Internacional han sido declaradas Monumento Nacional: la mencionada Recoleta de San Diego.

www.bogotaturismo.gov.co/ciudad/sectores/centro.php

 

IGLESIA DE SAN ALFONSO DE LIGORIO

 

 

En el templo San Alfonso María de Ligorio del barrio La Soledad (Avenida 28 No. 39-27) se venera al Señor de los Milagros, cuya imagen original es del siglo XVI y se conserva en la ciudad de Buga en el departamento del Valle. Su culto se ha difundido por todo el país, gracias a los padres Redentoristas, impulsores de esta devoción.
La imagen que se venera en Bogotá, en la iglesia de San Alfonso, fue elaborada en Medellín y desde 1985 se le ha consagrado el día 14 de cada mes; en su honor se celebran misas especiales al Milagroso, a las 5.45, 7.00. 8.30,10.00. 11.30 a.m. y en la tarde, 1.00, 2.30.4.00, 5.30 y 7.00 p.m.

www.bogotaturismo.gov.co/ciudad/sectores/centro.php

IGLESIA DEL 20 DE JULIO

 

 

Cada domingo miles de feligreses se dirigen al templo del Niño Jesús. A las cinco de la mañana comienzan las primeras misas. Esta devoción comenzó a tomar fuerza a finales de los años 40 y en la actualidad congrega a los fieles de la ciudad, de toda Colombia y de los países vecinos. La parroquia está a cargo de los salesianos, que en 1925 compraron algunos predios que fueron el comienzo de lo que sería el barrio 20 de Julio, localizado entre la avenida Primero de Mayo y la 30 sur, entre las carreras décima y quinta . El día de la fiesta patronal del Divino Niño es el 20 de julio y cada domingo, el barrio y su centro, la plaza y el templo con la imagen milagrosa, se ven abarrotados de gentes de todas las clases sociales.

www.bogotaturismo.gov.co/ciudad/sectores/centro.php

SANTUARIO DE MONSERRATE

En 1650, el entonces presidente del Nuevo Reino, don Juan de Borja, permitió al bachiller don Pedro Solís de Valenzuela la construcción en la cima del cerro de una capilla que se llamaría de Nuestra Señora de la Cruz de Monserrate. El fervor a la imagen del Señor Caído de Monserrate creció, lo que hizo que la pequeña capilla de aquel entonces fuera incapaz de contener a la multitud y se construyera el templo que hoy se levanta en la cumbre del cerro.
La ubicación del Santuario, a 3.200 metros sobre el nivel del mar, permite admirar una esplendida panorámica de la ciudad. Los accesos mecánicos se realizan por vía aérea (teleférico) o terrestre (funicular), en medio de añejos bosques de eucalipto.

www.bogotaturismo.gov.co/costumbres/expresiones_religiosas/

IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES DE LA PORCIÚNCULA

Iglesia de la Porciúncula es un templo religioso de culto católico dedicado a la Porciúncula (lugar donde comenzó el movimiento Franciscano) en la ciudad de Bogotá, en Colombia. Esta iglesia está sita en la Calle 72, en pleno corazón financiero de la capital del país.

Es además una de las iglesias bogotanas en donde se realizan más ceremonias fúnebres al día.

es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_la_Porci%C3%BAncula_%28Bogot%C3%A1%29

 

 

 

CENTROS COMERCIALES

 

Donde comprar se puede convertir en un juego

 

Bogota ofrece una amplia variedad de sitios comerciales donde se pude conseguir cualquier cosa que sea necesaria. Una de las razones del crecimiento de la ciudad en las ultimas decadas ha sido el auge del comercio el cual promueve el interes de muchos por crear negocio y vender un producto necesario para la comunidad manteniendo la riqueza y patrimonio de la comunidad colombiana.

 

Los siguientes centros comerciales que reomendamos son unos de los mas exclusivos que ofrece la ciudad para el gusto de comprar.

 

PLAZA DE LAS AMERICAS

 

Forma, junto con el Parque Mundo Aventura, el más importante polo de actividad comercial y de entretenimiento del suroccidente de Bogotá. Cuenta con cinco zonas y 245 locales que ofrecen variado surtido en cuero y calzado, ropa informal y de ocasión, electrodomésticos, regalos y variedades; posee dos almacenes por departamento y una buena oferta gastronómica. Tiene cinco plazas y doce salas de cine de la compañía Cine Colombia.

Transv. 71D No. 26-94 Sur

www.plazadelasamericas.com/plaza.php?c=43

 

CENTRO COMERCIAL VIA LIBRE

 

 

Ubicado en el céntrico sector de la avenida 19; se caracteriza por la gran afluencia de estudiantes. Sobresalen los establecimientos de ropa informal, los locales de piercing y tatuajes, la venta de música alternativa, las tiendas de productos naturales y las variedades. Posee restaurantes, especialmente de pastas; cafeterías y fruterías.

Avenida (Cl 19) con Carrera 5

 

SALITRE PLAZA

 

Ubicado frente a Maloka, en el sector de Ciudad Salitre. Cuenta con 286 locales que acogen almacenes por departamentos, boutiques, perfumerías, joyerías, librerías, calzado y ropa para todas las edades. En el tercer piso se concentran las facilidades de esparcimiento: cinemas y centros de diversiones; así como los restaurantes y establecimientos de comida rápida.

Carrera  68B No. 40-39

www.salitreplaza.com.co 

CENTRO COMERCIAL ANDINO

Cuenta con 200 espaciosos locales que acogen exclusivas tiendas de ropa informal y de etiqueta de marcas nacionales y extranjeras, almacenes de cuero y calzado, tiendas de música, joyerías de reconocido prestigio, un sector de comidas y cinebar

Carrera 11 No. 82-71

CENTRO COMERCIAL ATLANTIS

Posee elegantes almacenes de grandes dimensiones, un sector de comidas en el último piso y salas de teatro. En el primer piso está el Hard Rock Café. Toda la estructura converge en una plazoleta de café, postres y helados.

Calle 81 Carrera 14

www.atlantisplaza.com

UNICENTRO CIUDADELA COMERCIAL

Ofrece 305 locales que albergan almacenes por departamentos, entidades financieras, salas de cine, sitios de diversión para niños y adultos, agencias de viajes y restaurantes. Se destacan las tiendas de ropa y accesorios, los artículos de cuero, las galerías de arte, las tiendas de música y los almacenes de fotografía. Posee un gran conjunto de salas de cine y juegos de azar.

Avenida 15 con Calle 127

www.unicentrobogota.com

 

 

 

 

 

 

 

RESTAURANTES Y BARES

 

Donde una gran comida y un poco de diversión une a una comunidad

 

Bogota cuenta con una gran variedad de sitios que ofrecen diversidad de comidas tanto nacionales como etnicas, permitiendo disfrutar el gusto de la comida en sitios agradables y con un ambiente social.

 

entre los que recomendamos estan los siguientes

 

SALTO DEL ANGEL na rumba crossover e el Parque da 93.

En El Salto del Ángel encontrarás una discoteca y restaurante-bar con un buen ambiente y música crossover en una de las mejores rumbas de Bogotá.
Además, si quieres llegar más temprano, puede almorzar y comer una gran variedad de platos fuertes.
Direecion Cra. 13 # 93A-45
www.saltodelangel.com.co 
 

 AGUAPANELAS INTERNACIONAL

 

 Un lugar donde se vive lo mejor de la rumba colombiana y caribeña, en un espacio amplio y acojedor para gozarse la fiesta.

Direccion Autopista Norte Kilometro 19

www.aguapanelas.com

FULL 80`S BAR

 Un viaje al pasado con los mejores éxitos de esta década. Aquí revivirás el pasado porque escucharás las canciones que sonaron en la radio hace 20 años.  De miércoles a sábado, entre las 5:30 y las 8 p.m., podrá disfrutar de un happy hour con toda la cocteleria y cervezas importadas. Ese día, por la noche hay barra libre. Se puede consumir todo el licor deseado por $30.000.  A partir de las 9 p.m., la música lo llevará a la rumba con los clásicos de los años 70 y 80. Los jueves, la música está a cargo de bandas de la escena bogotana que interpretan los clásicos del rock.

DIRECCIÓN Av. 19 # 118-52

www.full80sbar.com

CASA DE LA CERVEZA

El 12 de octubre de 2006 se inauguró la sede de este restaurante en la zona T que ya contaba con otra sucursal a una cuadra del Parque de la 93. Con una capacidad para 700 personas y tres pisos, se ha convertido en otro de los sitios preferidos para comer y rumbear porque a parte de las carnes a la parrilla y el churrasco, para los que van en busca de un buen almuerzo o cena, ofrece cerveza en todas sus presentaciones y una rumba crossover que nunca se apaga.

DIRECCIÓN Cl. 83 # 12A-36

www.casadelacerveza.com